


¿Hospedarse en hotel o apartamento en EUROPA?
Tienes ya listo todo el viaje, ciudades a visitar, el presupuesto listo, con quien viajas, en que fecha, pero a la hora de decidir los alojamientos te surge la duda ¿me hospedo en hotel o apartamento? Es por ello que a continuación te voy a mostrar algunas ventajas y...
¿Cómo preparar el equipaje para un viaje a EUROPA?
Viajar a EUROPA lleva su tiempo, planificación y organización, muchas veces te tardas meses organizando y cuadrando todo, hasta que, por fin, llega ese momento en el que tienes todo el viaje listo, pagado y solo esperas que llegue el momento de subirte al avión,...
Consejos para tu próximo viaje a EUROPA
¿Vas a Europa y no tienes ni idea de cómo empezar a organizarte para el viaje?
A continuación, te dejo algunos consejos básicos a tomar en cuenta:
1. Primero que todo verifica tu pasaporte, para viajar a la mayoría de los países, como mínimo tu pasaporte debe tener 6 meses de vigencia de la fecha de vuelta a tu país.
2. Verifica los documentos de reservas de vuelos, hoteles y tours que tengas contratado. Es muy importante que en la reserva de vuelo este el nombre de todos los viajeros tal como sale en el pasaporte.
3. Prepara el equipaje. Dependiendo de que equipaje tengas permitido o quieras llevar, compra unas maletas que se acoplen a las medidas establecidas por las aerolíneas en la que viajes (esto se puede verificar directamente en las reservas). Como consejo, intenta no comprar maletas de los colores neutros más usados, como: negro, azul o gris. Y si las compras colocar un distintivo para poder reconocerlas rápido y además nadie la pueda confundir con suya. Si vas a estar en muchas ciudades, intenta viajar lo más ligero de equipaje posible.
4. Haz un «check list» de los objetos importantes que debes llevar al viaje. Ejemplo: cargadores, adaptadores de corriente, baterías portátiles, ropa adecuada al clima del lugar de destino, artículos de uso personal, etc. Recuerdo que en Europa se usa un adaptador diferente que en América y en Reino Unido se utiliza otro tipo de adaptador, por lo cual te recomiendo comprar un adaptador de viaje universal.
5. Contrata un seguro de viajes por cualquier situación que surja, suelen cubrir retrasos del viaje, cancelación de vuelos, maletas extraviadas y lo más importante cubren urgencias de salud durante el viaje. Verifica que el que escojas te cubra todos estos casos.
6. Infórmate de la moneda del lugar de destino, consulta con tu banco las comisiones de pago y retiro de dinero. La mayoría de países utiliza el euro pero hay otros que aún siguen utilizando su moneda como el caso de Inglaterra, Hungría, Republica Checa, etc.
7. Lleva siempre un poco de efectivo por cualquier inconveniente que pueda surgir. Ejemplo: Caída del sistema bancario en el país de destino. (No es común, pero puede pasar)
8. Lee sobre las ciudades que visites, infórmate de su cultura, de las atracciones, del transporte, de lo que es permitido y lo que no.
Espero estos pequeños consejos te ayuden a estar preparado y relajado en tu próximo viaje. Cuéntame si tienes algún otro consejo extra además de estos.
Un abrazo,
Noris